La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A sólo tres días de la sesión en la Cámara de Senadores donde se debatirá la legalización del aborto, la senadora Silvia García Larraburu cambió su postura.
“El proyecto es malo. Responde a intereses económicos extranjeros. Los pobres no abortan. Debemos animarnos a ir en contra de esta moda”, justificó la senadora por Río Negro en declaraciones radiales.
Si bien desde el bloque de Unidad Ciudadana - FpV habían anticipado que votarían "en su totalidad" a favor de la ley que venía con media sanción en Diputados. Sin embargo, Larraburu cambió de opinión y expresó su rechazo al proyecto de ley.
Además, Larraburu indicó que el debate impulsado por el oficialismo, busca distraer la atención de temas de fondo: "El proyecto es malo y no solo lo digo, sino también los actores de uno y otro sector", remarcó.
Según la senadora de Unidad Ciudadana, el proyecto no resuelve problemáticas o ayuda a los sectores sociales más postergados porque "la gente pobre no aborta". "El valor fundamental de las familias humildes y sobre todo de las madres son sus hijos", puntualizó.
Larraburu calificó la despenalización del aborto como una moda. "Debemos animarnos a ir en contra de esta moda. Voy a votar en contra del aborto”, sentenció.
Con su vuelco, el "no" prevalece en Senadores y el rechazó sumaría 37 votos, 31 senadores acompañarían con el "si" y aún quedan dos indecisos que no dieron a conocer su postura: el santafesino Omar Perotti y el tucumano José Alperovich.
Si bien la balanza parece inclinarse en contra de de la despenalización del aborto, no se descartan cambios de postura de último momento. Se define en tres días.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -