La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Nuevamente, una niña de tres años de edad fue olvidada dentro de un micro escolar y murió por "falta de oxígeno y por el calor" que había en el interior del vehículo, según corroboraron fuentes médicas. Esta no es la primera vez que sucede un acontecimiento de estas características en Tailandia.
El chofer de 23 años a cargo del micro fue detenido y luego confesó haber olvidado de revisar todo el micro escolar para verificar si habían bajado todos los niños del mismo, según relató a la AFP Montri Kongwatmai, comandante de policía del distrito de Sai Buri.
Por desgracia, no es un hecho que sorprenda en Tailandia ya que han ocurrido varios similares. "El problema con la muerte de niños en camionetas escolares es que (sigue) repitiéndose debido a la negligencia del proveedor del servicio", Adisak Plitponkarnpim, director del Instituto Nacional de Desarrollo Infantil y Familiar de Tailandia.
Recordemos que entre el 2012 y 2016, trece niños han sido olvidados en vehículos en Tailandia, según comentaron las autoridades. Seis de ellos, murieron.
Recientemente, en junio, una niña de cinco años murió en la provincia de Khon Kaen, también tras haber sido olvidada durante horas en un autobús escolar.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -