La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una nena de tres años fue rescatada con vida luego de pasar casi 12 horas desaparecida en un maizal, en Missouri, Estados Unidos. Pero el gran héroe fue su mascota, un perrito Yorkshire Terrier, quien permaneció al lado de la pequeña y fue el que posibilitó que la encontraron con vida.
Su mamá contó que cuando la encontraron, la nena le dijo que no tuvo miedo porque su perro estaba con ella. “Si no fuera por él, habría estado aterrorizada”, senteció.
En un principio la madre pensó que su hija estaba en el bosque, pero cuando empezó a llamarla para que entrara, la pequeña no respondía ni aparecía. El hermano de la menor logró ubicarla, la encontró junto a su perro, a casi un kilómetro de su casa.
La nena se había quedado dormida, acostada sobre unos tallos de maíz rotos. Luego de localizarla, en una gran operativo que incluyó helicópteros, la nena fue llevada a un hospital en la ciudad de Poplar Bluff, para ser revidada y tras ser estabilizada, se recupera de las picaduras de mosquitos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -