La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una mujer de nacionalidad colombiana fue hallada muerta en su casa ubicada en el barrio porteño de Recoleta. Estaba tirada en el piso y con un cordón de zapatillas alrededor del cuello. Según las fuentes policiales que forman parte de la investigación, analizan si se trató de un femicidio.
El hallazgo del cadáver de la mujer de 36 años se produjo durante la noche del viernes en un departamento ubicado en la calle Arenales al 2100, en el barrio del norte de la Ciudad de Buenos Aires.
Según informaron fuentes policiales a Télam, dos amigos fueron a visitarla y vieron semiabierta la puerta de la propiedad. Cuando entraron, vieron a la víctima tirada en el piso boca abajo.
Los testigos llamaron de inmediato al SAME y los médicos confirmaron la muerte de la mujer de origen colombiano.
Las fuentes señalaron que la víctima tenía un cordón alrededor de su cuello. Aparentemente perteneciente a unas zapatillas de color lila. El elemento será sometido a los peritajes correspondientes.
El hecho es investigado por la Fiscalía 14 porteña a cargo de Andrés Esteban Madrea, quien caratuló la causa como “muerte dudosa”. Además ordenó el secuestro del celular de la mujer y se tomaré declaración a los hombres que la hallaron muerta.
En el departamento trabajaron efectivos de la Comisaría Comunal 2da. y 17ma. de la Policía de la Ciudad.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -