La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La Comisión Nacional de Familiares de Víctimas del Transporte Público reveló que en lo que va de 2017 se produjeron alrededor de 200 robos por mes a colectivos. El ente alertó sobre los riesgos que corren los choferes y pasajeros por la inseguridad en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.
La cifra alarma, preocupa. Los hechos forman parte de una realidad cercana que acecha a los ciudadanos. El miércoles 19 de julio, alrededor de 25 pasajeros fueron testigos pero a su vez víctimas de un violento episodio que tuvo lugar en uno de los colectivos de la línea 194.
A la altura de la localidad de Martínez, los delincuentes -quienes se encontraban en el vehículo y simularon ser pasajeros- intentaron asaltar el vehículo pero fueron detenidos por una mujer policía. La oficial extrajo su arma reglamentaria, y así comenzó un enfrentamiento a los tiros que terminó con la muerte de uno de los infractores.
"Se debe realizar un profundo trabajo de prevención para evitar que se multipliquen los hechos, sobre todo en los sectores de la población más vulnerables, donde hay un aprovechamiento de chicos y jóvenes para llevar a cabo los robos". Así se expresó el titular de la la Comisión Nacional de Familiares de Víctimas del Transporte Público, Martín Lescano, según trascendió.
"Fue pura casualidad que en este caso del colectivo 194 no estemos lamentando muertes de pasajeros, o que hayan resultado con heridas. Venimos trabajando en el seguimiento de los hechos de máxima violencia delictiva a bordo de los colectivos interurbanos y en este 2017 tenemos un promedio de 200 hechos mensuales", agregó Lescano.
"Hacemos un trabajo de campo y acompañamos siempre a los pasajeros damnificados y sus familias. Cruzamos información de la Justicia, de los organismos públicos, de las líneas de colectivos y las denuncias de las víctimas", informó el titular.
"Hay cientos de personas que tienen problemas psicológicos por traumas, luego de ser testigos y víctimas de robos en los colectivos", aseguró Lescano frente al tema
Para finalizar, Lescano mencionó una cifra que entristece: "Si multiplicamos los 200 casos mensuales de mucha violencia, con el número de gente que viaja en las unidades, resulta que el universo de víctimas es enorme".

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -