El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La seta pertenece a la especie Amanita Phalloides y es altamente venenoso para los humanos.
Un turista comió un hongo silvestre que recolectó en Santa Rosa de Calamuchita; sin embargo, inmediatamente debió ser internado en grave estado en el Sanatorio Allende, ya que sufrió una "insuficiencia hepática fulminante".
Así lo indicó el doctor Mario Sorbera, en diálogo con El Doce, en donde reveló que la seta que ingirió se la conoce como "el hongo de la muerte", ya que pertenece a la especie Amanita Phalloides y es altamente venenoso para los humanos.
El hombre fue identificado como Iván Tarasconi, tiene 36 años, y es oriundo de Río Cuarto. Según indicaron los especialistas, tiene un aspecto muy similar a los comestibles, por lo cual es muy probable confundirse.
El hongo produce un síndrome faloidiano que actúa lentamente y afecta al hígado y los riñones, por lo que produce un fallo hepático. Es conocido también como oronja verde, canaleja, oronja mortal y cicuta verde.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -