El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Javier Milei celebró la detención de un periodista precandidato de LLA en Chubut
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un turista argentino fue detenido al tratar de sobornar a un oficial chileno que realizaba un control de tránsito en Viña del Mar.
El hecho ocurrió el jueves 1 de febrero en la ciudad balnearia chilena cuando un policía carabinero detuvo la marcha de un auto para efectuar un control. El oficial lo iba a denunciar ante un Juzgado por una infracción, pero el argentino trató de evitar la situación.
Por ello, le ofreció al policía un fajo de dinero, se habla de unos 10 mil pesos chilenos (casi 17 dólares), lo que derivó en su inmediata detención. "Esto en Chile es un delito. Esto se llama cohecho. Acá está prohibido sobornar a un funcionario carabinero", le advirtió el oficial al turista mientras le ponía las esposas.
El video de la situación se volvió viral en redes sociales. Lo cierto es que a esta persona que intentó sobornar al oficial carabinero le puede caer una condena en prisión por este hecho, puede recibir una multa excesiva o la expulsión de Chile.
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Actualidad -
El expresidente de Bolivia redobló las críticas contra el actual mandatario, Luis Arce, del que dijo que “se derechizó” y que se siente “totalmente traicionado”.
Actualidad -
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Actualidad -
Bullrich suena como potencial candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, distrito que renueva tres bancas este año en una elección clave, ya que el Gobierno logra sumar bancas en la Cámara alta.
Actualidad -
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Actualidad -
Boolzi nació en la UNLP y ofrece algoritmos que mejoran hasta 50 veces la detección de moléculas útiles. Su objetivo es abaratar el acceso a tratamientos, tras ganar el premio Emprendedores Científico‑Tecnológicos 2024.
Ciencia -