Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La intendenta de General Acha, María Julia Arrarás, afirmó que el tornado provocó “un desastre” en la localidad del sur de La Pampa, donde seis casas se quedaron “literalmente sin techo" y otras tantas fueron afectadas con diferentes daños.
“Las casas con mayores daños son seis, que se quedaron literalmente sin techo, aunque no hubo evacuados”, dijo la jefa comunal, quien agregó que la Dirección de Obras Públicas municipal ya tomó intervención en esos casos.
Siguiendo en esa línea, agregó a Télam que “seguramente con el correr de los días nos vamos a encontrar con más necesidades” que también “se van a cubrir desde Acción Social y destacó que lo ocurrido “es realmente un desastre para la localidad”.
General Acha es una localidad ubicada al sur de la capital pampeana, precisamente a unos 100 kilómetros y tiene según el último censos de 2010, unos 12.853 habitantes.
La intendenta manifestó que las pérdidas económicas “son importantes” y resaltó que “se liberaron las calles que estaban intransitables por la caída de árboles, voladura de techos”.
También contó que la tormenta destruyó el tradicional arco de entrada a la ciudad. Además, destacó el “acompañamiento del gobierno provincial, que va a aportar fondos para la intervención en las viviendas afectadas y mañana empezaremos a hacer el ordenamiento de casas”.
Arrarás señaló que “nunca se vio en General Acha algo semejante como lo ocurrido anoche cuando volaban techos y se destruía todo” y aclaró que “no hubo víctimas fatales, aunque sí una persona resultó con lesiones leves -en un principio se informó que eran dos-”.
La tormenta de 100 kilómetros por hora comenzó el viernes 9 de marzo alrededor de las 21 y el Gobierno de La Pampa creó un Comité de Emergencia integrado también por la Municipalidad de General Acha, Defensa Civil, Policía, Bomberos y la Cooperativa de Electricidad (Cosega).
El gobernador Carlos Verna recorrió la zona afectada junto a funcionarios provinciales del Ministerio de Desarrollo Social. El director de Promoción Social, Javier Weiz, indicó que el mandatario puso a disposición “toda la ayuda que sea necesaria.
Y añadió: “Se está relevando la última de las casas afectas con voladura de techo, que en total fueron unas 15. En esto trabajamos junto a la gente de la Dirección de Inspecciones para ver cuáles son los daños y poder brindar una solución a los vecinos”.
La tormenta también provocó el corte de electricidad en toda la localidad, mientras que desde la Administración Provincial de Energía (APE) se informó que el servicio “está restablecido en un 90 por ciento y solo queda un sector sin energía eléctrica por varios cables cortados”.
En el lugar, también trabaja personal de Vialidad Provincial con seis camiones, un carretón y dos cargadoras, sumándose a los trabajos en rutas, caminos y calles, y desde el Instituto Provincial de la Vivienda se indicó que “se derrumbaron 6 muros divisorios, que afectaron 12 unidades habitacionales.
Los trabajos de arreglo comenzarán de inmediato, en tanto las casas no sufrieron daño alguno.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -