Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.

El sistema político de Uruguay despide a Pepe Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Evangelina Anderson, Ivana Nadal, Cinthia Fernández e influencers como Lucas Spadafora y Mica Suárez promocionan una compañía denominada CC Móvil
Un nuevo sistema publicitado por influencers promete la compra de productos tecnológicos pagando solo el 50% del precio legal. De esta forma, se prometen productos como Apple Watch y Iphone 11 Pro a menos de $43.000, o un iPad a $45.000.
A través de Instagram, personalidades como Evangelina Anderson, Ivana Nadal, Cinthia Fernández e influencers como Lucas Spadafora, Mica Suárez, Vane Pellizeri y Angie Velasco, entre otros, promocionan una compañía denominada CC Móvil que ofrece productos tecnológicos a precios increíbles pero con un formato de compra particular.
Entre los productos difundidos se encuentran Iphones, Ipads, Airpods, Apple Watchs, PlayStation, teléfonos móviles Samsung Galaxy y combos insólitos. Por ejemplo, la compañía promociona un Iphone 11 Pro y un Apple Watch serie 5 GPS por un total de 43 mil pesos.
Otra combinación ofrecida es un combo integrado por un Iphone 11 pro max + Apple Airpods 2 por un total de $60.000. Es un valor que sorprende a los consumidores quienes publican entre los comentarios en el perfil de la empresa en redes sociales: "No engañen a la gente, por favor", "Esto me suena a estafa piramidal", entre otros.
De esta forma, CC Móvil promete un descuento del 70% en solo tres pasos: Ingresar a su página comercial; compartir los datos personales del comprador, y "aguardar el turno de tu grupo de compras".
¿Cómo funciona el sistema piramidal?
¿De qué se trata el "aguardar el turno de tu grupo de compras"? "CC Móvil es sinónimo de compra compartida", explicó la empresa, citada por el diario digital MDZ. Es decir, "cuando recibimos una nueva orden de compra, la misma se ubica en el último puesto del grupo y el dinero recibido se suma al comprador de la primera posición", agregaron.
"Una vez que el comprador número 1 completa la suma de su producto, el comprador número 2 pasa a la primera posición y así sucesivamente", indicó la empresa. Entonces, "el tiempo de espera varía de acuerdo a la cantidad de compras que recibas. Es la compra compartida lo que te permite conseguir productos originales a precios increíbles", detallan los agentes de CC Móvil.
El caso recuerda a lo ocurrido en 2018 en Italia con la empresa Girada.it, que prometía descuentos de hasta el 80%. Pero en todo esto había un truco que los usuarios habían descifrado: ese precio con descuento no podía ser aprovechado de forma directa, sino por un sistema de referidos, siguiendo un modelo piramidal.
Finalmente, el comprador puede llevarse un teléfono móvil Samsung Galaxy a un precio irrisorio, pero todavía quedan otras tres personas a las que tiene que convencer para introducirse en el sistema piramidal. Esas tres personas tienen que conseguir otras tres personas, cada uno, para disfrutar del mismo precio al mismo producto, multiplicando así de manera exponencial la cantidad de personas que se necesitan para estos precios. Llega a un punto en que el sistema piramidal es insostenible, porque alguien termina quedándose sin opción de acceder a ese precio.
Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.
Actualidad -
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Actualidad -
El joven influencer de LLA asegura ser el protagonista del video difundido en redes sociales en el que se lo ve propinar golpes con violencia a otro hombre tirado en una vereda.
Actualidad -
En el marco del 42° Congreso de IAEF, el Presidente habló de "dolarización endógena" y afirmó que "si se nos da la gana vamos a poder cerrar el Banco Central y liberarnos de los políticos ladrones de acá a la eternidad".
Actualidad -
Después del salto de marzo, el dato que dará a conocer este miércoles el INDEC retomaría la senda decreciente.
Actualidad -
En su declaración en el juicio por la muerte de Diego Maradona, explicó cómo la familia fue persuadida por los médicos para aceptar la internación domiciliaria de su padre, a pesar de sus dudas sobre su salud.
Actualidad -