La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un sismo de magnitud 3,5 se registró este sábado en Corea del Norte, a 20 kilómetros del centro donde se han estado ejecutando ensayos nucleares. El hecho fue calificado como una "explosión sospechosa" por expertos chinos y de "terremoto natural" por Seúl.
Este fenómeno se produjo luego de días de escaladas de retórica belicista entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el régimen del líder norcoreano Kim Jong-Un por las ambiciones nucleares de Pyongyang.
Según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del temblor se registró en las cercanías de un centro de prácticas nucleares norcoreano, en donde el régimen hizo detonar a principios de mes su sexto y más potente artefacto nuclear, que reivindicó como una bomba de hidrógeno que puede ser lanzada en un misil.
"El evento se produjo en el área en donde se llevó a cabo un ensayo nuclear. No podemos confirmar de momento la naturaleza (natural o humana) del evento", afirmó el organismo
Además, el USGS agregó que "la profundidad fue estimada por los sismólogos en 5 km". Por otro lado, el servicio sísmico chino CENC tildó al terremoto como una "explosión sospechosa", mientras que los expertos surcoreanos del KMA de Seúl lo consideraron como un "terremoto natural".
"No hay posibilidad que esto pueda ser un sismo artificial", afirmó un responsable del KMA
El último ensayo nuclear del Norte, el 3 de septiembre, fue la detonación de un artefacto más fuerte a la que procedió el régimen, que provocó un fuerte temblor de magnitud 6,3 que se sintió hasta en China.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -