La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un terremoto de magnitud 6,4 en la escala de Richter golpeó la isla de Sumatra, en Indonesia, la mañana del 13 de agosto. Aunque, hasta ahora, las autoridades no reportaron heridos, los habitantes se autoevacuaron, temiendo la posibilidad de un tsunami.
El sismo se produjo a 35 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino y a 51.7 kilómetros al suroeste de la población de Ketahun, que cuenta con unos 50.000 habitantes.
"El terremoto fue largo y poco profundo, se sintió desde Padang, en Sumatra Occidental, pero no hay alerta de tsunami", aclaró Mochammad Riyadi, agente de la Oficina de Meteorología y Geofísica de Indonesia. Si bien no se prevé una ola gigante, la población entró en pánico y huyó de sus hogares.
Indonesia forma parte del llamado "Anillo de Fuego", una zona de gran actividad tectónica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados. En 2004, un fuerte sismo al norte de Sumatra generó un tsunami que causó más de 226.000 muertos.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -