La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un terremoto de magnitud 6,4 en la escala de Richter golpeó la isla de Sumatra, en Indonesia, la mañana del 13 de agosto. Aunque, hasta ahora, las autoridades no reportaron heridos, los habitantes se autoevacuaron, temiendo la posibilidad de un tsunami.
El sismo se produjo a 35 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino y a 51.7 kilómetros al suroeste de la población de Ketahun, que cuenta con unos 50.000 habitantes.
"El terremoto fue largo y poco profundo, se sintió desde Padang, en Sumatra Occidental, pero no hay alerta de tsunami", aclaró Mochammad Riyadi, agente de la Oficina de Meteorología y Geofísica de Indonesia. Si bien no se prevé una ola gigante, la población entró en pánico y huyó de sus hogares.
Indonesia forma parte del llamado "Anillo de Fuego", una zona de gran actividad tectónica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados. En 2004, un fuerte sismo al norte de Sumatra generó un tsunami que causó más de 226.000 muertos.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -