La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un periodista acreditado en la Casa Rosada fue detenido el viernes pasado a la salida de su domicilio en la calle Tacuarí.
Se trata de Juan Manuel Illescas, representante de una radio de la localidad de Macía, Entre Ríos, quien tenía pedido de captura por abigeato -hurto de ganado-, incumplimiento de las normas de comercialización de ganado, incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica de documentos públicos, según el expediente Nº 1312/11 de la Justicia de Formosa, que pidió su detención.
Illescas no tuvo problemas en obtener permiso para trabajar en Casa Rosada y en el Congreso de la Nación, pero no pudo pasar por el filtro cuando pidió la acreditación para la reunión de ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales del G20, que se realizó el sábado y domingo últimos.
En ese momento, los organizadores detectaron que en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) que hubo un pedido en diciembre de 2016 y otro en 2017. Cuando llegó esta información, la Policía Federal procedió a su inmediata detención.
Illescas llegó a cumplir funciones periodísticas en tiempos en que Jorge Capitanich era jefe de gabinete y que, con el cambio de gobierno, estuvo mucho tiempo sin concurrir. Este año volvió, supuestamente, luego de haber superado una grave enfermedad.
La radio por la que había pedido acreditación se llama Integral y también tenía un blog llamado "Noticias de Argentina. Periodismo e Información", donde escribía regularmente.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -