El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un extraño suceso ocurrió en el barrio porteño de Palermo. Un caño de agua se rompió, lo que provocó que se forme un nuevo "lago" y que las calles aledañas queden intransitables.
Este desperfecto se produjo entre las 9 y las 10 de la mañana de este sábado 22 de julio cuando "una de las tres cañerías importantes" que pasan por el cruce de las avenidas del Libertador y Dorrego "se rompió", según explicó el vocero de la empresa AySA, Diego Muñiz.
El portavoz indicó que se trata de un "caño distribuidor de 1.100 milímetros de diámetro" y advirtió que, al tratarse de grandes tuberías, "van a pasar unas horas hasta que se vacíen".
Respecto al accionar de AySA para arreglar el inconveniente, Muñiz manifestó: "Hay que levantar el pavimento, descubrir el caño roto y reemplazarlo por uno nuevo". Este proceso, estimó el vocero, le llevará a los operarios "unas 10 horas".
"Hasta la tarde-noche no va a haber problemas de servicios, pero a esa hora tal vez en Balvanera y Palermo puedan sentir una baja en la presión", explicó Muñiz.
Este inconveniente se pudo deber a "un desgaste del material del caño, ya que son cañerías viejas". Aunque, también se puede justificar "por las bajas temperaturas y a la dilatación del metal", según explicó el responsable del departamente de comunicaciones de AySA.
Por causa de este "lago" formado por la gran cantidad de agua que brotó tras la rotura de la cañería, las calles y las avenidas de la zona del Hipódromo de Palermo estaban complicadas para el tránsito.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -