La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Comenzaba el sábado, un micro se dirigía por la ruta 7 con destino a Chile, se encontraba a la altura del Parque Provincial Aconcagua en Mendoza cuando de repente tuvo un trágico accidente: hay 19 muertos y 22 heridos hasta el momento.
El servicio, perteneciente a la empresa chilena Turbus, perdió el control por causas todavía desconocidas cuando circulaba por el km 1223, cercano a Las Heras. Los dos choferes se encuentran demorados en la comisaría de Uspallata.
Las autoridades aún no han dado explicaciones sobre accidente por el momento, pero se conoció el testimonio de dos pasajeros acerca del viaje y aseguraron que el automotor venía a alta velocidad. Aún faltan los peritajes correspondientes. Así es el lugar donde volcó el colectivo:
Según el comunicado oficial de la empresa de transporte en el micro viajaban 40 personas, entre los que había 32 argentinos (3 de ellos menores de edad), 4 chilenos, un haitiano y un colombiano, además de los miembros de la tripulación.
Mientras tanto el cruce terrestre Los Libertadores, que une a Argentina y Chile, volvió a abrir a partir de las 07:40, ya que había permanecido cerrado por este accidente.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -