Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los trabajos de Darío Camisay y su equipo fueron seleccionados para representar a la región en la BAL de Navarra, uno de los encuentros de arquitectura más importantes de Europa.
El mendocino Darío Camisay viajará a España para dar conferencias y exponer sus trabajos en la Bienal de Arquitectura Latinoamericana BAL de Navarra. El encuentro, que se centra en reflexionar sobre distintos aspectos de la disciplina, pondrá en escena varias creaciones del cuyano, que alterna visitas a Mendoza con su trabajo en México.
“Intentamos reunir la precisión con el detalle particular y la capacidad de improvisar” (Darío Camisay)
El “Coco” Camisay creció en Godoy Cruz, es hincha del Tomba y estudió en el Colegio Universitario Central (CUC). Desde hace tiempo vive en la ciudad de Monterrey, donde junto a su colega Edna Garza lleva adelante un estudio que destaca por su originalidad. “Ahora, en la bienal, queremos explicar lo que se hace día a día con la realidad que nos toca vivir en nuestros países”, cuenta Darío.
La selección de la BAL 2019 se centró en arquitectos de menos de 40 años con domicilio en algún país de Latinoamérica. La idea es dar proyección a profesionales emergentes, ayudando a difundir sus innovaciones. Y la propuesta de Garza-Camisay los ubicó entre el exclusivo grupo de invitados.
Camisay dice que aprendió a vincular sus ideas arquitectónicas con la identidad local; sin evitar los toques vanguardistas pero contemplando, a la vez, la herencia cultural de cada sociedad.
Con esa batería de convicciones, Darío aterrizará en Europa. “Queremos explicar que, en Monterrey, una ciudad industrial cercana al límite entre México y Estados Unidos, se convive con una mezcla de artesanía, tradición e industria. Nos gustaría mostrar cómo nuestra obra contiene la precisión y repetición que te dan ciertos procesos constructivos mezclados con el detalle particular y la improvisación que, a diferencia de Estados Unidos o Europa, todavía se puede hacer en Latinoamérica”.
La Bienal de Arquitectura Latinoamericana BAL se realizará desde el 24 al 27 de septiembre de 2019. Además de exponer, Garza y Camisay ofrecerán conferencias y aprovecharán para contactarse con empresas.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -