Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.

Israel y Hamás preparan liberación de rehenes y prisioneros
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Oficina Naval de Inteligencia de Estados Unidos publicó en Twitter un informe que viralizó el diario Francés "Le Monde" donde detallan cómo fueron los últimos instantes a bordo del Submarino "Ara San Juan" según el análisis de las detecciones acústicas.
Desde USA revelaron que en el submarino argentino desaparecido el 15 de noviembre del 2017 hubo un “colapso (implosión) del casco del submarino que se hundió verticalmente a una velocidad estimada entre 10 y 13 nudos marinos". Es decir, ocurrió "una implosión a 400 metros de profundidad que liberó una energía equivalente a seis toneladas de TNT".
La explosión fue tal que, por su fuerza y la presión de la profundidad, “el submarino fue totalmente destruido” y estalló en cientos de fragmentos que se precipitaron verticalmente hacia el suelo marino “a una velocidad estimada entre 10 y 13 nudos. Fue cuestión de 40 milisegundos, que es el tiempo medio del mínimo requerido para el reconocimiento de un evento".
“Sus 44 tripulantes tuvieron una muerte instantánea. No se ahogaron ni experimentaron dolor”, aseguraron. “Aunque la tripulación pudo haber sabido que el colapso era inminente, nunca supieron que estaba ocurriendo”.
Analysis of Acoustic Detection of the loss of the Argentine Submarine #ARASanJuan by US Office of Naval Intelligence pic.twitter.com/UCHjR8jQae
— NavyLookout (@NavyLookout) 10 de enero de 2018
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -