La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el aeropuerto internacional de Ezeiza, los efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) notaban a un hombre bastante nervioso que evitaba cruzarse con los oficiales.
Lo dejaron hacer el check in y, a través de un "body scan", descubrieron que el hombre tenía algo sospechoso en su estómago.
El individuo de 32 años confesó que tenía 54 cápsulas de cocaína (430 gramos). El hombre estaba usando la técnica de "mula", que consiste en llevar en su organismo la droga distribuida en cápsulas.
#AeropuertoEzeiza Detuvimos a un ingestado que intentaba traficar más de 400 gramos de cocaina en su cuerpo #ArgentinaSinNarcotrafico pic.twitter.com/98ldDaZ4kC
— PSA (@SeguridadPSA) 19 de abril de 2018
Antes de ser detenido por orden del juez Alberto Santamarina, tuvo que ser internado dada la delicada situación en la que se encontraba.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -