Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.

El gobierno de Javier Milei echó a 500 empleados estatales y prometió más despidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un hombre armado con un cuchillo atacó el viernes 15 de septiembre a un militar que patrullaba en una estación de metro de París. El acto fue considerado un atentado terrorista y no dejó heridos.
El agresor se abalanzó sobre el soldado en la céntrica estación de metro de Chatelet, alrededor de las 6.30 horas, pero fue reducido rápidamente.
Según los primeros elementos de la investigación, el atacante, un francés de 39 años, habría hecho referencia a Alá. El hombre resultó detenido.
La fiscalía de París abrió una investigación para indagar sobre este incidente de índole terrorista, según anunció el portavoz del gobierno Christophe Castaner.
El ataque se produjo en momentos en los que Francia sigue en alerta máxima tras la ola de atentados de enero de 2015, cuando miembros del grupo yihadista Estado Islámico (EI) irrumpieron en la redacción de la revista satírica Charlie Hebdo, dejando un saldo de 12 muertos.
Tras ese ataque, el gobierno francés puso en marcha el dispositivo militar especial Centinela, desplegando unas 7.000 soldados en todo el país para proteger zonas de alto riesgo como sitios turísticos y edificios religiosos.
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -