La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un hombre armado con un cuchillo atacó el viernes 15 de septiembre a un militar que patrullaba en una estación de metro de París. El acto fue considerado un atentado terrorista y no dejó heridos.
El agresor se abalanzó sobre el soldado en la céntrica estación de metro de Chatelet, alrededor de las 6.30 horas, pero fue reducido rápidamente.
Según los primeros elementos de la investigación, el atacante, un francés de 39 años, habría hecho referencia a Alá. El hombre resultó detenido.
La fiscalía de París abrió una investigación para indagar sobre este incidente de índole terrorista, según anunció el portavoz del gobierno Christophe Castaner.
El ataque se produjo en momentos en los que Francia sigue en alerta máxima tras la ola de atentados de enero de 2015, cuando miembros del grupo yihadista Estado Islámico (EI) irrumpieron en la redacción de la revista satírica Charlie Hebdo, dejando un saldo de 12 muertos.
Tras ese ataque, el gobierno francés puso en marcha el dispositivo militar especial Centinela, desplegando unas 7.000 soldados en todo el país para proteger zonas de alto riesgo como sitios turísticos y edificios religiosos.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -