Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El secretario de Política Económica, Sebastián Galiani, aseguró este martes que el Gobierno logrará este año controlar el gasto público, con la intención de permitir el crecimiento de la economía.
En una charla en la Universidad de San Andrés, el funcionario afirmó que el país se encaminaba hacia una crisis económica con las políticas del gobierno anterior, y advirtió sobre "desbalances macroeconómicos heredados" y la necesidad de prestarle atención al gasto público.
El hombre del Ministerio de Hacienda expresó: "El año pasado, el gasto total sobre el producto en todos los niveles de gobierno no creció. Este año disminuirá con relación al PBI".
En su conferencia sobre "Crisis Económicas y salida gradual en Argentina", el profesor de economía comunicó: "Mirando al presupuesto para 2018, estamos lanzando un proceso de elaboración presupuestaria que analice muy bien el gasto y su eficiencia".
El experto destacó la negociación de la Ley de Responsabilidad Fiscal con las provincias, que permitirá mantener constante el gasto primario total en términos reales con el fin de bajarlo más aceleradamente en relación al producto y mejorar la estructura tributaria del país.
Galiani calificó la relación entre el Gobierno y las provincias como "madura" y se mostró convencido de que "es clave para avanzar hacia el equilibrio fiscal y otros objetivos económicos y sociales".
En cuanto al nivel de endeudamiento, uno de los temas más observados, el profesor de economía minimizó la situación: "Si bien la deuda del gobierno neta crecería durante unos pocos años, el programa gradual de eliminación del déficit fiscal primario hará que ésta se estabilice y luego vuelva a bajar".

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -