El ministro de Economía ratificó el programa económico. Ayer, el Banco Central tuvo que vender 379 millones de dólares.

Luis Caputo: "Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La convocatoria es para este lunes, a las 18hs, en Peatonal y San Martín.
Según el observatorio de violencias de género “Ahora sí que nos ven”, a 4 años de la primera movilización, se contabilizan 1139 femicidios en Argentina. En el país, una mujer muere en manos de la violencia machista cada 25 horas.
En lo que va de este 2019 ya son 133 el número de mujeres asesinadas, mientras que en Mendoza hasta el momento se registran 3.
Los casos ocurrieron en enero, marzo y mayo. El primero fue el femicidio de Liliana Olguín, de 49 años, asesinada a golpes por su ex pareja, Luis Alberto Sosa, de 54 años, en Las Heras. El segundo también tuvo lugar en Las Heras: Verónica Azzolina, de 47 años, recibió un escopetazo por parte de su ex, Claudio Rodríguez, de 41 años, quien tras el hecho se suicidó. El tercero tuvo lugar el pasado 8 de mayo en Guaymallén cuando Guillermo Humberto Navia (57) ultimó a su pareja, María Gisel Villafañe de 25años.
Este lunes 3 de junio se realiza la marcha nacional #NiUnaMenos. En Mendoza, la convocatoria es a las 18hs, en Peatonal y San Martín. En esta marcha- la quinta desde el 2015 a la fecha- los reclamos y exigencias que se elevan son los siguientes:
• Basta de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios.
• Aborto Legal Ya.
• Basta de Ajuste de Macri y Cornejo.
• Ni Una Más sin Jubilación.
• Emergencia Nacional Ya.
• Presupuesto y Aplicación de la Ley 26.485.
• Inclusión laboral Travesti y Trans.
• Aparición con vida de Gisela Gutiérrez y Viviana Luna.
El ministro de Economía ratificó el programa económico. Ayer, el Banco Central tuvo que vender 379 millones de dólares.
Actualidad -
La titular de LLA en la Ciudad trabajará en conjunto con Karina Milei y Santiago Caputo para alinear a los 24 jefes de campaña provinciales.
Actualidad -
El objetivo del proyecto es mejorar la atención de los pacientes, las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud y reducir los eventos médicos inesperados durante la atención.
Actualidad -
La medida se enmarca en la preocupación por el impacto de los celulares en la atención de los estudiantes, evidenciado en los últimos resultados de PISA y del Operativo Aprender.
Actualidad -
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
La tasa afectó más a las mujeres y mostró variaciones según las regiones; la informalidad laboral llegó al 43,2% y en la Ciudad de Buenos Aires los desempleados crecieron a 132.000.
Actualidad -