Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El doctor Mauricio Juan iba a convertirse en juez pero los senadores del oficialismo decidieron suspender la audiencia pública que analizaba su postulación.
Este miércoles se tenía que realizar la audiencia pública para presentar apoyos e impugnaciones a Mauricio Juan, letrado propuesto por el gobernador de Mendoza como juez del Tribunal Penal Colegiado de la Primera Circunscripción Judicial. Pero la reunión fue cancelada.
Es que el tablero se alteró hace unos días. El 13 de septiembre Juan fue uno de los conjueces que condenó a Andrés Di Césare a 18 años de prisión por el asesinato de Julieta González, atenuando la pena que pedía la querella. Fue un fallo polémico, porque desestimó la figura de violencia de género, que era un agravante, y eso despertó fuertes críticas.
La polémica dividió aguas. Ni el PJ ni el radicalismo garantizaron su apoyo a la postulación del candidato; y –de haberse realizado- se cree que la audiencia pública hubiera sido escenario de agrias recriminaciones. Por ende el encuentro quedó suspendido y se desconoce cómo continuará el proceso.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
Desde la Plaza San Martín del barrio de Retiro, el presidente de la Nación recordó "a esos héroes que dieron su vida por la Patria". Mirá el video completo.
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -