Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gabriel Antonino D'Amico, concejal de Cambiemos en San Juan, asegura que se agudizó su enfermedad debido a su trabajo en el Concejo Deliberante. Ya inició los trámites ante ANSES.
A solo dos meses de terminar su mandato como concejal de la ciudad capital de San Juan, Gabriel Antonio D' Amico inició el trámite para acceder a una jubilación por discapacidad, con apenas 38 años.
El abogado, hijo del líder sindical de los empleados municipales, argumentó que padece varias enfermedades que se han visto potenciadas por el "estrés que sufre desde que es funcionario público".
Tomar la decisión de hacerlo mientras ocupa su banca le permitirá gozar de una buena pensión por discapacidad, aunque todavía no se ha establecido el monto.
Según explicó a Diario de Cuyo, padece colitis ulcerosa, una enfermedad autoinmune que afecta al intestino grueso, que le produce hemorragias, úlceras, pérdida de peso y anemia. Además, tiene un marcapasos por una patología cardíaca, trombosis y alta miopía.
"La enfermedad fue aumentando progresivamente y el estrés de ser concejal opositor tuvo mucho que ver", afirmó.
D' Amico dijo que su historial médico está siendo evaluado por la Comisión 26, la entidad con sede en San Juan que dictamina el porcentaje de incapacidad de los trabajadores.
"Tengo que repetir los estudios y luego ellos evaluarán si supero el 66% de discapacidad". Recién ahí es ANSES quien define el porcentaje que cobraré de jubilación", indicó.
El concejal afirmó que su último recibo de sueldo, tras la resolución del gobierno Nacional, fue de unos 139 mil pesos netos. "No es cierto lo que se dice que me voy a jubilar con el 80%, eso lo define ANSES tras una evaluación muy exhaustiva", concluyó.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -