La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Un ciudadano chino que recorría el mundo desde hace casi 10 años en un triciclo, murió atropellado por un camión en la Ruta Nacional N°3, en la provincia de Santa Cruz.
Se trata de Chen Guan Ming, de 61 años, quien falleció la madrugada de este jueves 20 de octubre en las cercanías de la ciudad de Puerto San Julián, cuando se dirigía hacia Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego.
El hombre recorría el mundo en un típico "rickshaw chino" desde el año 2008 en su intento por romper un récord Guiness. Su transporte sólo llevaba una tenue luz de un foco alimentado por el dínamo accionado por las ruedas traseras del carrito con toldo rojo en el que iba. Por detrás solo tenía cintas fosforescentes que aparentemente no fueron divisadas por el camionero, oriundo de Río Gallegos, que iba en el mismo sentido.
Aunque hace 2 minutos no conocia tu nombre ni sabia que existias digo que siempre estaras en nuestros corazones Chen Guan Ming pic.twitter.com/aOBgK6Z4iv
— Jz (@JZambra7) 20 de octubre de 2017
El camión Iveco Daily que transitaba hacia el sur de la provincia embistió por detrás el triciclo del hombre, quien "falleció en el acto", según fuentes policiales.
En el lugar intervino personal policial de Puerto San Julián y las autoridades judiciales de la ciudad de Puerto Santa Cruz que ordenaron que el cuerpo de la víctima sea trasladado a Río Gallegos para que se le efectúe una autopsia. También, se secuestraron ambos vehículos y se informó a la embajada de China en Argentina sobre el trágico hecho.
En tanto, el conductor del camión fue demorado por algunas horas y quedó en libertad luego de fijar un domicilio legal.
@ChenGuanming, farmer from #China traveling to Olympic games by rickshaw #NYC #Photography © @jocelynejeannot pic.twitter.com/rvkBigDjru
— Jocelyne Jeannot (@jocelynejeannot) 31 de agosto de 2015
Guang Ming, adorado a través del globo, llevaba recorridos más de 160.000 kilómetros buscando figurar en el Guinness, y su meta era recorrer las sedes de todos los Juegos Olímpicos hasta llegar a Tokio 2020.
Este simpático ciclista se hizo conocido cuando llegó pedaleando a los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008, luego a los de Londres en 2012, y a los de Río de Janeiro en 2016. Tras recorrer Argentina y Chile, el hombre había previsto viajar al Machu Picchu, donde concluiría su periplo sobre tres ruedas.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -