El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Policía de Indonesia investiga al chamán de 83 años que tuvo como esclava sexual durante 15 años a una joven. La tenía en una cueva en la isla de Célebes donde le habría "lavado el celebro".
El hombre afronta una pena de hasta 15 años de prisión por los delitos cometidos a la mujer que ahora tiene 28 años pero que está desde los 13 retenida en una cueva.
Según informaron fuentes policiales, el rescate de la víctima se produjo el domingo en la pequeña cueva donde vivía la joven en las afueras de la aldea Galumpang. La mujer tenía miedo de salir porque el hombre le habría hecho creer que un espíritu vigilaba la entrada.
La pesadilla para la joven empezó en 2003 cuando Jago, el chamán, la convenció de que el espíritu Amrin deseaba casarse con ella. Jago, respetado por los vecinos de Galumpang por sus poderes sobrenaturales y medicinales, le contó a la familia que la hija había viajado a Yakarta para ganarse la vida.
Durante un tiempo, el chamán le llevaba regalos a la familia que, según les decía, les enviaba la hija. Pero cuando dejó de hacerlo, los padres perdieron toda esperanza de reencontrarse con su hija.
Mientras tanto, la joven estaba cautiva en la cueva y por las noche el chamán se la llevaba a su casa. En la intimidad del hogar, el espíritu Amrin lo poseía, según aseguraba el propio chamán, y violaba a la joven.
Un vecino escuchó una discusión sobre el secuestro entre el hijo de Jago y su esposa, una hermana de la cautiva, y lo denunció a la Policía, según el diario The Jakarta Post.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -