También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este lunes desapareció el avión IL-20 con 15 militares rusos a bordo sobre el Mediterráneo. Desde el Ministerio de Defensa de Rusia informaron que fue abatido por error por un misil S-200 de la defensa antiaérea siria y todos sus ocupantes murieron.
El error fue provocado por "acciones irresponsables" de Israel cuando sus aviones atacaron territorio sirio usando al avión ruso como pantalla, declaró el portavoz de Defensa, general Ígor Konashénkov. Los rusos volvían a su base en la provincia de Latakia.
"Los pilotos israelíes se escudaron detrás del avión ruso, con lo que lo expusieron al fuego de la defensa antiaérea de Siria", dijo el militar ruso.
Explicó que los cuatro aviones F-16 israelíes que bombardearon la provincia siria de Latakia "crearon de manera premeditada una situación peligrosa para los buques de superficie y aeronaves que se hallaban en la zona".
"El mando aéreo israelí y los pilotos de los F-16 no pudieron no ver el aparato ruso, porque descendía para aterrizar desde una altitud de cinco kilómetros. Pese a eso, premeditadamente cometieron esta provocación", subrayó Konashénkov.
El portavoz de Defensa indicó que Israel no comunicó con la antelación que correspondía a la agrupación rusa en Siria de su planes de ataque y que avisó segundos antes de que se produjera, lo que no permitió sacar el IL-20 a una zona segura.
"Calificamos estas acciones provocadoras de Israel como hostiles. Como resultado de estas acciones irresponsables de los militares israelíes murieron 15 rusos", resaltó el general y aclaró: "Nos reservamos el derecho a adoptar acciones de respuesta adecuadas".
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -