Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El robot puede reconfigurarse para cumplir diferentes tareas. Tendría aplicaciones en situaciones de rescate y seguridad.
Investigadores de la Universidad de Cornell presentaron un prototipo de robot que puede alterar su forma gracias a la utilización de módulos independientes.
El MSRR (siglas de “Modular self-reconfigurable robot” o “Robot modular autoreconfigurable”) incluye varios módulos que puede separarse de la estructura principal, reorientar su posición y volver a ensamblarse. Esto le permite modificar no solo su forma y funciones, sino también sus habilidades locomotrices.
“Dos importantes aplicaciones a futuro son el rescate de víctimas y la desactivación de bombas”, explicó Jonathan Daudelin, uno de sus creadores.
El robot incluye cuatro modos diferentes preprogramados: auto, escorpión, serpiente y probóscide (o modo "Trompa de elefante"), que le permiten desplazarse en superficies planas e irregulares, y recolectar, transportar y depositar objetos.
La navegación del ambiente es posible gracias a la combinación de una cámara 3D que mide la distancia y altura de los objetos cercanos, y una computadora que registra toda la información y una vez analizada decide el mejor curso de acción y la estructura apropiada para la situación.
El proyecto aún se encuentra en sus etapas iniciales pero el grupo de ingenieros ya está pensando en formas de mejorarlo, desarrollando módulos que no solamente puedan adaptarse al ambiente en el que se encuentran, sino también alterarlo.
Daudelin destacó además la facilidad de reparación y restitución de los robots dada su naturaleza modular. “El daño puede ser reparado reemplazando los módulos dañados en lugar de todo el robot”, explicó.
No será Optimus Prime, pero es un gran primer paso.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -