Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presenta la última propuesta al gobierno provincial antes de la fecha pautada para el desalojo forzado
Hoy habrá una nueva reunión entre funcionarios y delegados de los cuatro barrios de Guernica -20 de julio, La Unión, San Martín y La Lucha- junto a organizaciones sociales. En ella evaluarán la contraoferta a la propuesta presentada el sábado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad al gobierno provincial. Desde una gacetilla firmada por los representantes de los barrios afirmaron que, para continuar con el diálogo, "las medidas de vigilia y cortes se postergan hasta nuevo aviso". Si no hay acuerdo, el desalojo forzado está previsto para el 30 de octubre.
*No hay operativo policial, y mañana( hoy lunes ) 9hs hay una nueva reunión con los funcionarios dónde tendrán que...
Publicado por Historia desde Adentro de la Recuperacion de Tierras en Guernica en Lunes, 26 de octubre de 2020
La propuesta que el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés "Cuervo" Larroque, presentó el sábado es la misma que presentará hoy ante el juez Martín Rizo, en el juzgado de Garantías Número 8 de Cañuelas. Consta de nueve puntos y lo central es: “A partir del 25 de octubre de 2020 se pone a disposición el funcionamiento de espacios receptores para el alojamiento temporal de las personas que habitan el predio de Guernica, cuyo desalojo es objeto de la IPP. Guernica, cuyo desalojo es objeto de la IPP. 06-02-2138-20.”
El espacio de recepción pensado para que funcione el alojamiento temporal de las familias es un predio de alrededor de siete hectáreas en el partido de Presidente Perón. También, para las personas en situación de gran vulnerabilidad se ofrecen dispositivos cubiertos con "servicios sanitarios, provisión de agua potable y de alimentos".
El inconveniente es que la propuesta es destinada a los grupos familiares que fueron registrados en el último relevamiento territorial, incorporado al censo de los días 18 y 19 de septiembre. En él quedan fuera 650 familias que ingresaron recientemente, según el relevamiento que efecúan integrantes de los barrios, supervizado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y del Servicio de Paz y Justicia (SEPAJ).
Si no hay acuerdo, el ministro de seguridad Sergio Berni, al frente de la policía bonaerense, iniciará el desalojo el 30 de octubre, con un grupo ya seleccionado de 4000 policías.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -