El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presenta la última propuesta al gobierno provincial antes de la fecha pautada para el desalojo forzado
Hoy habrá una nueva reunión entre funcionarios y delegados de los cuatro barrios de Guernica -20 de julio, La Unión, San Martín y La Lucha- junto a organizaciones sociales. En ella evaluarán la contraoferta a la propuesta presentada el sábado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad al gobierno provincial. Desde una gacetilla firmada por los representantes de los barrios afirmaron que, para continuar con el diálogo, "las medidas de vigilia y cortes se postergan hasta nuevo aviso". Si no hay acuerdo, el desalojo forzado está previsto para el 30 de octubre.
*No hay operativo policial, y mañana( hoy lunes ) 9hs hay una nueva reunión con los funcionarios dónde tendrán que...
Publicado por Historia desde Adentro de la Recuperacion de Tierras en Guernica en Lunes, 26 de octubre de 2020
La propuesta que el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés "Cuervo" Larroque, presentó el sábado es la misma que presentará hoy ante el juez Martín Rizo, en el juzgado de Garantías Número 8 de Cañuelas. Consta de nueve puntos y lo central es: “A partir del 25 de octubre de 2020 se pone a disposición el funcionamiento de espacios receptores para el alojamiento temporal de las personas que habitan el predio de Guernica, cuyo desalojo es objeto de la IPP. Guernica, cuyo desalojo es objeto de la IPP. 06-02-2138-20.”
El espacio de recepción pensado para que funcione el alojamiento temporal de las familias es un predio de alrededor de siete hectáreas en el partido de Presidente Perón. También, para las personas en situación de gran vulnerabilidad se ofrecen dispositivos cubiertos con "servicios sanitarios, provisión de agua potable y de alimentos".
El inconveniente es que la propuesta es destinada a los grupos familiares que fueron registrados en el último relevamiento territorial, incorporado al censo de los días 18 y 19 de septiembre. En él quedan fuera 650 familias que ingresaron recientemente, según el relevamiento que efecúan integrantes de los barrios, supervizado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y del Servicio de Paz y Justicia (SEPAJ).
Si no hay acuerdo, el ministro de seguridad Sergio Berni, al frente de la policía bonaerense, iniciará el desalojo el 30 de octubre, con un grupo ya seleccionado de 4000 policías.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -