Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) se reunió en Incheon, Corea del Sur, para finalizar un informe que marcó las pautas para abordar el cambio climático.
En el documento advierten que se debe hacer algo ya para evitar una catástrofe climática.
Para 2030 el planeta alcanzará el umbral de 1,5 grados Celsius sobre los niveles previos a la industrialización
Esto se traduciría en un aumento en el riesgo de sequía extrema, incendios forestales, inundaciones y escasez de comida para millones de personas. Para evitar ese aumento de temperatura, las emisiones de carbono en todo el mundo deben reducirse casi a la mitad de las del 2010, según el reporte. Así como para el 2050, deben ser de casi cero.
Un aumento de 1.5 grados todavía conllevaría riesgos relacionados con el clima para la naturaleza y la humanidad, pero estos serían menores que los de un incremento de 2°
Los científicos explican que ya hubo un incremento de 1° desde mediados del Siglo XIX, a medida que la industrialización elevaba las emisiones de dióxido de carbono (CO2), el principal gas de efecto invernadero al que se atribuye el cambio climático.
"Ya estamos viviendo las consecuencias de un calentamiento global de 1 °C, con condiciones meteorológicas más extremas y crecientes niveles del mar", dijo Panmao Zhai, Copresidente del Grupo de trabajo I del IPCC
El cumplimiento del límite de 1.5 grados requiere un "cambio rápido, de gran alcance y sin precedentes" en el uso de la tierra y la energía, la industria, los edificios, el transporte y las ciudades, indicó el experto y agregó que "las temperaturas serían 1.5 grados más altas entre 2030 y 2052 al ritmo actual".
El informe de 1,5 ºC del IPCC es un toque de atención para mantener firmes los objetivos del #AcuerdoDeParís, no solo con miras a la conferencia de la ONU sobre el #CambioClimático, sino para el futuro > https://t.co/IssJCaYkFx @IPCC_CH #COP24 #ObjetivosDesarrolloSostenible pic.twitter.com/FHmmD1P8d4
— ONU Cambio Climático (@CMNUCC) 9 de octubre de 2018
"La buena noticia es que algunos tipos de medidas que se necesitarían para limitar el calentamiento global a 1,5 °C ya se están llevando a cabo en todo el mundo, pero sería necesario acelerarlas", afirmó Valerie Masson-Delmotte, Copresidenta del Grupo de trabajo I.
Para estabilizar las temperaturas mundiales en 1,5 grados será fundamental contar con más bosques o con alguna forma de captura directa que extraiga CO2 de la atmósfera, según el informe
"Limitar el calentamiento a 1,5 °C es posible según las leyes de la química y la física, pero para ello se necesitarían cambios sin precedentes", dijo Jim Skea, Copresidente del Grupo de trabajo III del IPCC.
Para contener el calentamiento a 1.5 grados, las emisiones netas globales de dióxido de carbono generadas por el hombre tendrían que disminuir en aproximadamente un 45 por ciento para el 2030 desde los niveles del 2010 y alcanzar un "cero neto" para mediados de siglo. Cualquier emisión adicional requeriría remover CO2 del aire.
"Limitar el calentamiento a 1.5 grados es posible dentro de las leyes de la química y la física, pero hacerlo requeriría cambios sin precedentes", dijo Jim Skea, copresidente del grupo de trabajo del IPCC.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -