A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.

La Justicia liberó a "Shishi", el joven acusado de crear la plataforma "Al Ángulo TV"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de las polémicas por la modificación del programa de salud ObamaCare, que dividió a las posturas del partido Republicano, Donald Trump decidió volver a atrás con otra medida impuesta por su predecesor que une los hilos de la derecha del Congreso.
"Tras consultas con mis generales y expertos militares, dense por informados de que el gobierno de Estados Unidos no aceptará y no permitirá a las personas transgénero desempeñar ninguna función en las Fuerzas Armadas estadounidenses", escribió el magnate en su cuenta de Twitter.
Dentro de la determinación de una decisión que divide al país por un tema sensible de inclusión, el presidente manifestó "el tremendo costo médico" y "los trastornos que supondrían las personas transgénero en las Fuerzas Armadas".
Respecto a los pedidos de cambio de sexo de los integrantes de las Fuerzas Armadas, el centro de reflexión RAND lo calcula en 2,4 a 8,4 millones de dólares por año en un presupuesto total del Pentágono de más de 500.000 millones en 2016, lo que no llega a ser un 0,01% de dicha inversión.
La determinación de Donald Trump se opone a lo firmado por Barack Obama previo a su salida del gobierno de Estados unidos, donde aseguró que desde el 1 de julio de 2017, se permitiriá el ingreso de personas transgénero al Ejército, tras varios casos polémicos en los últimos años.
Manteniendo la postura del ex presidente, se sumó el vicepresidente de la gestión Obama, Joe Biden, que se mostró muy molesto: "Todos los patriotas estadounidenses cualificados para servir en nuestras Fuerzas tienen que poder hacerlo. Punto final".
A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.
Actualidad -
La Policía de la Ciudad allanó esta madrugada la Agencia Nacional de Discapacidad luego de que se filtraran audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo, que revelan un supuesto esquema de coimas.
Actualidad -
El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó el pedido de su defensa de reducir la pena y ratificó multas, inhabilitaciones y restricciones adicionales.
Actualidad -
La medida fue instrumentada mediante la resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que fundamentó la decisión en la transformación y disolución de organismos.
Actualidad -
La medida de fuerza de ATEPSA afecta a más de 8.000 pasajeros y podría generar nuevas modificaciones durante toda la jornada.
Actualidad -