La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En el marco de una ley que le permite establecer determinados aranceles sobre productos que puedan atentar contra la seguridad nacional, Donald Trump solicitó que se inicie una investigación para verificar si las importaciones de acero tienen implicaciones para la seguridad nacional.
Rodeado por representantes de la industria siderúrgica, Trump comentó ante los periodistas que mantener la producción nacional de acero es algo "extremadamente importante" para la seguridad y la industria de defensa de Estados Unidos.
"El acero es fundamental tanto para nuestra economía como para nuestras Fuerzas Armadas", manifestó el presidente
Las importaciones de acero representan el 26 % del mercado. Por lo tanto, "hay espacio para un incremento", declaró el secretario de Comercio, Wilbur Ross.
"A partir de ahora, vamos a defender a los empleos y trabajadores estadounidenses y su seguridad, y a las empresas estadounidenses de acero. La acción de hoy es el siguiente paso vital para hacer a Estados Unidos fuerte y próspero de nuevo", prometió Trump.
Durante su campaña electoral, el actual jefe de Estado aseguró revitalizar la industria siderúrgica y relanzó la construcción de dos polémicos oleoductos, que tendrán que estar hechos con acero fabricado en Estados Unidos.
Además, Trump retiró a la nación norteamericana del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), un tratado de libre comercio multilateral. De este modo, declaró que está "muy orgulloso" de haber ordenado esa retirada ya que, a su juicio, mantener al país en el TPP habría sido un "desastre", lo que comparó con lo que está ocurriendo en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
El TLCAN "es un desastre comercial", expresó el presidente, quien adelantó que habrá novedades en las próximas dos semanas sobre qué planea hacer con ese acuerdo, firmado por Estados Unidos, Canadá y México.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -