“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Como se esperaba, la primera reunión anual del foro de los países miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU) tuvo como principal punto de debate el acuerdo nuclear de las potencias mundiales, y a un Donald Trump fastidioso con las naciones "enemigas".
En primer lugar, el presidente de Estados Unidos determinó que el reconocido acuerdo de Teherán es "una vergüenza" para su país, y tras considerar de corrupto a dicho gobierno, amenazó con finalizar el tratado de regulación nuclear firmado entre su país, Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania.
Luego fue el turno de dirigir todos sus cañones contra el régimen de Corea del Norte y su líder Kim Jong Un. En primer lugar advirtió de manera enfática que si persisten las amenazas nucleares de Pyongyang, "no tendremos otra opción que destruir totalmente" al país.
"El Hombre Cohete está en una misión suicida para sí mismo y para su régimen", remarcó el magnate republicano, acerca del político norcoreano. Además destacó que esta actividad balística "amenaza al mundo entero" y pidió el apoyo de los aliados para aislar a dicha nación.
Cerrando sobre esta problemática que mantiene en vilo al mundo sobre un posible conflicto bélico, Estados Unidos agradeció el apoyo de Rusia y China en la votación de sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU, pero remarcó que falta más trabajo.
Otro de los puntos que tocó Donald Trump fue la actualidad sociopolítica de Venezuela y la polémica gestión de Nicolás Maduro. "El pueblo venezolano está hambriento y su país está colapsando", aseguró y remarcó que ayudarlos "a ganar su libertad, recuperar el país y restaurar su democracia".
"Estamos listos para adoptar acciones futuras si el gobierno de Venezuela persiste en su camino para imponer un régimen autoritario contra el pueblo venezolano", finalizó su discurso el líder republicano sobre el país sudamericano.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -