La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Tras permanecer cinco días varada cerca de la costa del Río de la Plata, en las inmediaciones del Polo Petroquímico de Dock Sud, finalmente la ballena fue hallada muerta.
Según afirmaron fuentes de la Prefectura Argentina, cerca de las 18 del sábado, personal de la fuerza comprobó que el cetáceo no presentaba signos vitales, por lo que dio aviso a la dirección de Fauna Silvestre del ministerio de Ambiente
La ballena, denominada 'sei', es la menos conocida de las especies de la familia Balaenopteridaea y está en peligro de extinción
Este grupo de animales está amenazado por la contaminación química y sonora, la colisión con embarcaciones, el cambio climático, los sonares y el enmallamiento en redes de pesca.
El cetáceo apareció el martes pasado cerca de la toma de agua de la empresa Aysa a unos 200 metros de la costa. En principio apareció junto a otro cetáceo que logró irse por sus propios medios, pero esta ballena, que es adulta y mide de 13 a 16 metros de largo, permaneció encallada sin poder alcanzar un canal de navegación, pese a que se desplazó 30 metros cuando fue la pleamar.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -