La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Trabajo consideró que los dirigentes que fueron a la marcha contra el Gobierno “defienden privilegios” y advirtió: “No queremos extorsiones”
Luego de la masiva marcha impulsada por el gremio de Camioneros, Jorge Triaca salió al cruce de Hugo Moyano. “Nos preocupa que en la Argentina no haya impunidad para nadie”, sostuvo.
El ministro de Trabajo apuntó contra el líder Camionero, quién aseguró en su discurso que puede defenderse solo y que no teme ir preso. Triaca criticó el discurso del gremialista y opinó que los dirigentes que lo acompañaron defienden privilegios.
“No escuché ninguna propuesta ni predisposición a pensar cómo solucionar los problemas del país, sino a un conjunto de personas que defienden privilegios”, expresó el funcionario.
Además, advirtió que el Gobierno “no quiere condicionamientos ni conductas extorsivas, sobretodo de algunos que estaban en el escenario y que tuvieron oportunidad de resolverle los problemas a los argentinos y no lo hicieron”. “Muchas fueron con una intencionalidad política”, agregó.
Triaca aseguró que el Ejecutivo está dispuesto a dialogar con todos los sectores para encontrar soluciones al desempleo; incluso con las organizaciones que marcharon.
En su discurso, Hugo Moyano aseguró que no tiene miedo de ir preso y que la marcha "no fue para respaldar los problemas legales" que tiene. "Si tuviera un problema judicial, tengo las suficientes pelotas para defenderme solo", aseguró.
El líder Camionero subrayó que el objetivo de la marcha fue exigirle al Gobierno que frene las "políticas que hambrean a la parte más sensible de la sociedad".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -