El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.

Un agente del Servicio Penitenciario Bonaerense murió tras una pelea de tránsito
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Instituto de Estadísticas informó sobre el desempleo en el país y el Ministro de Trabajo comentó en televisión sus ideas sobre la realidad laboral
Luego de que el INDEC diera a conocer que durante los primeros 9 meses de 2016 hubieron 127 mil despidos. El Ministro, Jorge Triaca, salió a explicar en un programa de televisión su visión sobre la problemática del empleo en Argentina y cómo puede fomentarse.
El estudio del INDEC detalló la situación, en comparación con las cifras del último trimestre de 2015. El organismo destacó que “entre el segundo y el tercer trimestre de 2016 se desaceleró el ritmo de aumento del costo laboral”.
¿Salario promedio? Según el estudio el sueldo medio de bolsillo de los argentinos se ubica en los $16.889; mientras que el costo laboral para las empresas es de $24.272.
Triaca estuvo de invitado en el programa “A dos voces”, del canal TN, y detalló que hay 4,5 millones de argentinos que están en la informalidad. En la nota el Ministro describió la situación laboral en el país y dió su visión para mejorar las oportunidades.
Sobre los juicios contra las ART: “Se han pagado millones por los abogados que litigan, y el costo de la litigiosidad (juicios) impide muchas veces la creación de nuevos empleos”.
Desempleo en el país: “Hoy hay un montón de argentinos que no pueden formalizarse en el empleo. Cuatro millones y medio de ciudadanos está hoy en la informalidad y ese es nuestro gran desafío”.
Su opinión sobre el pasado en el país: “En los últimos cinco años no ha habido generación de empleo en el sector privado y ahí tiene que estar en nuestro foco, la Argentina tiene que romper con ese estancamiento en el crecimiento del empleo”.
Jubilaciones: “Nuestros jubilados merecen un sistema previsional sólido, tenemos que fortalecer el sistema previsional argentino. No está en agenda elevar la edad jubilatoria”.
El diálogo con los sindicatos: Hemos tenido un diálogo muy maduro con el sindicalismo, discutimos los problemas que no fueron resueltos. Hemos avanzado sobre muchas de esas cuestiones y lo hemos hecho con mucha madurez.
Propuesta: “El desarrollo de la producción puede generar más oportunidades de empleo, pero también de mejora en los salarios. Actualizamos valores que no estaban actualizados en los últimos cinco, diez años”
El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó que el presidente se ha convertido en una "figura internacional".
Actualidad -
El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.
Actualidad -
Unos 400.000 alumnos de nivel inicial y primario de escuelas de gestión estatal y privada de CABA vuelven a clases este lunes 24, aunque un paro docente afectará el inicio de clases. Capital Humano llamó a una reunión el mismo día por la tarde.
Actualidad -
Se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que luego deberán nombrar al nuevo canciller. Los comicios se adelantaron siete meses luego de que la coalición de centroizquierda colapsara después de varios conflictos internos.
Actualidad -
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Actualidad -