Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el éxodo del fin de semana largo se registró un accidente en Uruguay donde fallecieron tres hermanitas argentinas, una nena de 12 años, identificada como Nahiara Alfonso y Adriana Alfonso y Xiomara Alfonso, mellizas de 10 años de edad.
El trágico episodio ocurrió en la Ruta 12, a la altura del kilómetro 119, camino hacia el Puente Libertador General San Martín que une las ciudades Fray Bentos y Gualeguaychú.
Las víctimas fatales viajaban en una camioneta juntos a su padre uruguayo y su mamá paraguaya, quienes permanecen internados con heridas graves en el Hospital de Florencio Sánchez de Colonia.
La camioneta Renault -con matrícula argentina- chocó de frente contra un vehículo Chevrolet -con patente urugaya- que transitaba en sentido contrario. Los que transitaban en el auto también fueron trasladados al Hospital con heridas.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -