El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Tres argentinos fueron asesinados a balazos en las últimas horas en la zona fronteriza entre Salta y Bolivia, comprendida entre las localidades de Salvador Mazza y Yacuiba.
En la madrugada de este lunes, una pareja fue encontrada muerta. Ambos fueron asesinados de un tiro en la frente en un asentamiento cercano a la localidad de Salvador Mazza, a pocos metros de la frontera de la provincia de Salta con Bolivia.
Una de las víctimas fue identificada como Reynaldo Gareca, un hombre de 33 años con antecedentes por robo, que estaba agonizando cuando fue encontrado por la Policía y falleció horas después en el hospital. Su pareja, una joven cuyo nombre al momento no trascendió, estaba sin vida.
La primera hipótesis es que se trató de un ajuste de cuentas ya que la pareja había llegado al lugar en una moto Yamaha ZF 350, que no fue robada.
En la ciudad de Yacuiba, del lado boliviano de la frontera, un músico argentino de 25 años, Carlos Alberto Cardozo, fue encontrado el domingo semienterrado y muerto de dos balazos, cinco días después de haber desaparecido tras un show con su grupo tropical.
Cardozo se había presentado con su grupo de música tropical el pasado 15 de mayo y desde entonces se había perdido su rastro. Las autoridades policiales de Bolivia sospechan que el músico fue asesinado durante una pelea ocurrida durante el evento en el que se presentó con su grupo.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -