La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al comprobarse que la víctima viajaba sin cinturón de seguridad, Sergio Masso quedó imputado por homicidio culposo.

Sergio Masso quedó en libertad tras el cambio de imputación por el fiscal Fernando Giunta, quien caratuló el caso como homicidio culposo en el hecho en el que perdió la vida Julieta Testa
En un principio, el caso dejó a su novio como responsable del accidente y bajo la acusación de homicidio con dolo eventual, obteniendo prisión domiciliaria.
Tras el correr de los días, las investigaciones avanzaron y se recolectaron pruebas como la que definió que la víctima viaja sin cinturón de seguridad. En términos legales se lo observa como "autopuesta en peligro", sacándole responsabilidad al conductor y acusado del caso.
Giunta pautó un serie de requisito para que Testa goce de la libertad, entre ellas una caución de un millón de pesos, presentarse en tribunales cada 15 días, entre otras.
Bajo esta nueva carátula el acusado arriesga una pena de 3 a 6 años.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -