La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Elisa Carrió concedió una entrevista después de haberse cruzado, apenas unos segundos, con el presidente Mauricio Macri. Ambos se saludaron al pasar, ni bien el jefe de Estado bajó del escenario en el que presentó el programa "Argentina Exporta".
Carrió inició una embestida política fuerte contra el ministro de Justicia, Germán Garavano, y aunque después dijo que se trató de una "broma", las consecuencias de esa disputa son imprevisibles. Porque la diputada insiste.
Aquí algunas de sus definiciones en una entrevista que publica el diario El Cronista:
-¿Habló con Macri desde que pidió separar a Garavano?
-Ya voy a hablar...
-Se saludaron, ¿Hubo algún comentario?
-No, un besito nomás...Seco...
"No estoy fuera de Cambiemos. Estamos todos. Pero hay cosas que hay que tensionar", aclaró.
"Yo no rompo Cambiemos porque yo lo inventé".
"Yo soy sincera, pido disculpa por la forma. Pero en la sustancia no retiro lo dicho porque es la verdad"
-¿Todavía desconfiás?
-Si, en temas de Justicia.
-¿Le preocupa Angelici?
-No sé quién es Angelici. No me meto en la mafia del fútbol. A mi no me importan las personas. Tiene que haber una línea y un eje muy coherentes en término de fin de la impunidad.
Consultada sobre la marcha atrás del gobierno en el cobro de un pago extra para compensar a las distribuidoras de gas por la devaluación, Carrió dijo que "fue un horror" y que no cree que haya sido idea del secretario de Energía, Javier Iguacel: "lo conozco y sé de su idea", agregó.
Sobre los cambios en la Corte Suprema de Justicia y el inesperado cruce de acusaciones entre el ex presidente, Ricardo Lorenzetti, y el actual, Carlos Rosenkrantz, la diputada respondió: "espero que Rosenkrantz ponga gente nueva y más limpia".
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -