La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Vecinos de uno de los barrios privados en los que protestaron integrantes del Movimiento Popular La Dignidad se comunicaron con los organizadores de la movilización para colaborar.

Varias columnas de manifestantes protestaron el viernes en la puerta de tres countries para reclamar ayuda a las familias que habitan en los barrios populares donde "faltan alimentos y trabajo", explicaron referentes del Movimiento Popular La Dignidad, los organizadores de los piquetes.
Para esta semana están previstas varias reuniones entre los referentes de los movimientos sociales y los administradores de los barrios privados. "Ellos se comprometieron a dar una solución; si las reuniones no son satisfactorias, seguramente volveremos", anticipó este lunes José Gaspio, dirigente de La Dignidad.
"Quienes más tienen deben ser solidarios y repartir entre quienes menos tenemos", decían los volantes entregados durante la protesta que incluyó ollas populares en los ingresos a Nordelta (Tigre), San Diego (Moreno) y Abril (Berazategui).
"En Nordelta hubo algunos roces, personas que nos gritaron 'vayan a trabajar' y otras tonterías como esas, pero en el Abril una vecina se contactó con un compañero y ofreció ayuda para los merenderos. Le dijo que querían darnos una mano y eso a mí me llena de esperanza de que la solidaridad todavía existe", contó el dirigente social.
"Nosotros no fuimos a la puerta de los countries a plantear la reforma agraria o la reforma urbana, fuimos a discutir algo mucha más elemental que tiene que ver con el acceso a los alimentos y al trabajo", explicó Gaspio en declaraciones a Radio con Vos.
"Nosotros tenemos que resolver los problemas de nuestras compañeras y compañeros que la están pasando muy mal", insistió el dirigente social y agregó que es el Estado quien debe garantizar una respuesta para abastecer a los merenderos y comedores.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -