El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.

Héctor Daer adelantó que se retira de la CGT: "No voy a reelegir"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El viernes 27 de octubre se abrió una sesión para votar y debatir la proclamación de la independencia de Cataluña y el resultado de ello, fueron 70 votos que dijeron "sí" contra 10 que votaron "no" en la sesión llevada a cabo en la ciudad de Barcelona.
"Constituimos la República catalana, como Estado independiente y soberano, de derecho, democrático y social", así fue aprobada la medida que avala la separación de España de Barcelona.
Frente a esto, el presidente español Mariano Rajoy se reportó desde su Twitter oficial y lanzó un contundente mensaje: "Pido tranquilidad a todos los españoles. El Estado de Derecho restaurará la legalidad en Cataluña. MR".
Pido tranquilidad a todos los españoles. El Estado de Derecho restaurará la legalidad en Cataluña. MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 27 de octubre de 2017
Por otro lado, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado el Consejo de Ministros de hoy para las 19:00 horas de España. Pero este no fue el único mensaje oficial que transcendió en los últimos minutos, sino que Rajoy tomará dos medidas:
- Por el artículo N°155, España convoca a una intervención federal de Cataluña.
- Apartar al Presidente de la Generalidat, Carles Puigdemont.
En tanto, sería inminente la medida en las próximas horas donde El Tribunal Constitucional dejará sin efecto la declaración del Parlament.
El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.
Actualidad -
El mandatario viajó a Paraguay tras su fallida estadía en Estados Unidos para dejar en claro que los dos saben que "el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal".
Actualidad -
El ministro de Gobierno bonaerense enfrenta cargos por abuso de autoridad, desobediencia, tráfico de influencias y transgresión a la Ley de Ética Pública. La denuncia fue presentada por el diputado libertario Sebastián Pascual.
Actualidad -
El gremio se encuentra bajo conciliación obligatoria y aseguró que no expondrá a los choferes a sanciones. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, dijo el vocero Mario Calegari.
Actualidad -