El ministro de Economía admitió que no tienen los dólares suficientes para llevarla a cabo.

Caputo dijo que la dolarización "está descartada"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las islas caribeñas de San Martín y San Bartolomé, que ya fueron devastadas por el paso de Irma, comenzaron a prepararse ante la inminente llegada del huracán José, que interrumpirá medio de las tareas de rescate.
Se espera que José, cuya intensidad aumentó a categoría 4, pase por el Caribe el sábado por la noche a 100 km de San Martín, que ya fue destruida en un 95% por Irma.
Serán "olas potentes, cuyos puntos más bajos alcanzarán entre 6 y 8 metros, fuertes lluvias tormentosas y ráfagas de viento de hasta 130 o 150 km/h" las que azotarán San Martín y San Bartolomé, según informó la agencia meteorológica francesa Météo France.
José amenaza con paralizar el sábado las comunicaciones aéreas, mientras que las marítimas ya están suspendidas. Un rompecabezas para los equipos de rescate, que tratan de retirar agua y de acercar a los habitantes de esas islas víveres y materiales.
Por su parte, 6,3 millones de habitantes evacuaron la Florida ante la amenazante llegada de Irma, ya que se prevé que golpeará fuertemente el sábado por la noche y el domingo por la mañana, con ráfagas de viento de 240 km/h.
El ministro de Economía admitió que no tienen los dólares suficientes para llevarla a cabo.
Actualidad -
La chica de 10 años sufrió el impacto de una esquirla en la cabeza y quemaduras en la cara durante una feria de ciencias escolar. Su pronóstico es reservado.
Actualidad -
Según CAME, viajaron 1,44 millones de turistas que gastaron $262.627 millones. La estadía promedio también bajó.
Actualidad -
El mandatario argentino llegará mañana a Washington y el martes visitará la Casa Blanca.
Actualidad -
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -