El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La titular del PRO había deslizado la posibilidad de que el funcionario bonaerense se incorpore al frente opositor; la diputada remarcó que pertenece al Gobierno de Axel Kicillof y lanzó: "Uno es o no es, y no puede estar en un lugar cuyas ideas no se comparten".
Las declaraciones de Patricia Bullrich sobre la posible incorporación de Sergio Berni a Juntos por el Cambio despertaron diversas críticas dentro del frente opositor.
"Si alguien quiere participar de nuestra fuerza, y comparte valores... hay cosas que mirar, qué pasó con (Alberto) Nisman, pero son conversaciones que se pueden tener", sostuvo la titular del PRO, quien señaló al ministro de Seguridad bonaerense como uno de los funcionarios que "rescata" del oficialismo.
Rápidamente, el jefe de bloque de la Coalición Cívica en Diputados, Juan Manuel López, expresó: "No nos olvidemos que Berni tiene mucho que explicar aún sobre el magnicidio del fiscal Nisman". El mensaje, publicado en Twitter, fue compartido por el jefe de bloque de la UCR, Mario Negri, y la dirigente de la CC, Elisa Carrió.
Y anoche, quien se sumó a estas críticas fue María Eugenia Vidal. En declaraciones a TN, la diputada opositora sostuvo: "Para mí, Berni es hoy un funcionario de la provincia de Buenos Aires, y quien está en un lugar de ese nivel de responsabilidad tiene que estar convencido del gobierno al que pertenece. Si no, es una falta de coherencia y es insostenible". "Uno es o no es, y no puede estar en un lugar cuyas ideas no se comparten", añadió.
Pese a formar parte del Frente de Todos, el ministro de Seguridad bonaerense es muy crítico de algunos de sus dirigentes, principalmente de aquellos que forman parte del Gobierno nacional. Fueron públicas, por ejemplo, sus profundas diferencias con la ex ministra de Seguridad, Sabina Frederic.
Vidal criticó también la política de Axel Kicillof en materia de seguridad. "El gobierno de Axel Kicillof no se preocupa por la seguridad, dejó de pelear contra el narcotráfico en la provincia y las mafias enquistadas desde hace años, que era un avance de nuestro gobierno, y no tiene una política de seguridad clara que le dé tranquilidad a la gente. Si el ministro no piensa como el Gobierno, no debería estar ahí", dijo.
Vale recordar que el ex ministro de Economía la sucedió en el cargo en 2019, y que Berni siempre ha sido muy crítico de la gestión de la ex gobernadora. Incluso, publicó un spot -en plena campaña rumbo a las PASO- en el que cuestionaba sus declaraciones sobre la marihuana.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -