La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cotización paralela de la divisa norteamericana salta $9 en la rueda del martes.

Este martes el dólar blue pega un fuerte salto en su cotización, trepando $9 luego de la implementación de nuevas restricciones de acceso al mercado cambiario a empresas sojeras.
De esta forma, el dólar informal salta hasta los $286 en las cuevas del microcentro porteño. De esta forma, la brecha con el dólar oficial llega al 97,7%.
La disparada del billete paralelo se da luego de que el Banco Central haya cerrado en la tarde del lunes el acceso a los dólares financieros (MEP y CCL) a las empresas que vendan soja mediante el régimen de un tipo de cambio a $200. Sin embargo, la autoridad monetaria excluyó de esta restricción a las personas físicas para moderar el efecto negativo en el sector.
En lo que va del año, el dólar informal avanza $78 después de cerrar el 2021 en los $208.
Durante el mes de agosto, el dólar blue descendió $6 (-2%) tras finalizar julio en los $296. Recordemos que en el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -