La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de la comitiva Roberto Cardarelli, se encontrará con el gobernador de Salta y precandidato presidencial, Juan Manuel Urtubey.
El pasado lunes arribó al país la tercera misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI). En esta oportunidad, tras el encuentro con el Gobierno y la revisión de las variables macroeconómicas presentes en las cuentas públicas, decidirán según lo convenido, el desembolso de 10 mil millones de dólares, orientados al repago de deudas contraídas por la actual administración.
De esta manera, previo a decidir si desde el 10 de diciembre de este año habrá un nuevo cuadro político, lo cierto es que el oficialismo habrá recibido casi la totalidad de los 57.100 millones de dólares convenidos con el FMI.
Tal como se ha hecho común es este tipo de encuentros, la misión del fondo se reunió en primer término con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, así como con el presidente del Banco Central, Guido Sandleris.
A su vez, y considerando que estamos próximos a comenzar un año electoral, desde el organismo multilateral se aceptó la posibilidad de mantener encuentros con los principales partidos de la oposición.
“Tratamos de reunirnos con un amplio abanico de sectores, con funcionarios, representantes del sector privado y la sociedad civil, y a veces también con dirigentes opositores. No tengo los detalles concretos sobre si se reunirán con representantes de la oposición”, confirmó la semana pasada el vocero del FMI, Gerry Rice.
En el día de ayer, si bien todavía no confirmó su candidatura, el ex ministro de Economía y Producción, Roberto Lavagna, manifestó que fue contactado por el FMI para un seguimiento del plan económico argentino.
Desde las 12, en la Casa de Salta, el jefe de la comitiva Roberto Cardarelli, se encontrará con el gobernador de Salta y precandidato presidencial, Juan Manuel Urtubey.
En este sentido, la reunión fue “pedida por los representantes del FMI, en el marco de una serie de encuentros que tienen pautados con los candidatos de la oposición, Juan Manuel será el primero, pero no el único”.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -