Francisco falleció esta mañana a los 88 años. Referentes de la política nacional lamentaron su partida. El Gobierno anunció que decretará siete días de duelo.

Murió el Papa: dirigentes del arco político lo despidieron en redes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el Tribunal Oral Federal 4 comienza la etapa de alegatos con el pedido de penas que hará una de las querellas en el juicio que se sigue contra el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido.
El ex funcionario no estará presente en los tribunales de Comodoro Py y seguirá los alegatos a través de sus abogados. Hay antecedentes donde se autorizó la ausencia del imputado tratándose de una instancia en la que generalmente se lo obliga a asistir.
Javier Moral es el titular de una de las tres querellas y será el primero en presentar su alegato. Tiene previsto pedir penas para De Vido y Gustavo Simeonoff, titular de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (UNIREN).
Esta querella elige acusar solo por el delito de administración fraudulenta, según adelantaron allegados. Esto se da ante la sospecha de manejo irregular de subsidios que recibía la concesionaria TBA, encargada del tren Sarmiento.
Por lo tanto, De Vido no será acusado por estrago culposo que es el delito por el cual está siendo juzgado por el accidente que le costó la vida a 51 personas en febrero de 2012.
Luego de Moral otras dos querellas tendrán la posibilidad de dar sus alegatos, para luego continuar la fiscalía y finalmente la defensa.
Francisco falleció esta mañana a los 88 años. Referentes de la política nacional lamentaron su partida. El Gobierno anunció que decretará siete días de duelo.
Actualidad -
Desde Estados Unidos hasta Ucrania, presidentes expresaron su pesar por el fallecimiento del Sumo Pontífice, destacaron su legado y su cercanía con los más pobres.
Actualidad -
El presidente expresó su "profundo dolor" por el fallecimiento del Sumo Pontífice. También decretó siete días de duelo.
Actualidad -
El Santo Padre falleció a las 7:35 en Roma. Ayer fue su última aparición pública, cuando dio la bendición de Pascua en el Vaticano. Cumplió casi 12 años de pontificado y fue el primer latinoamericano en ser elegido papa en la historia de la Iglesia.
Actualidad -
El evento comenzará a las 9 de la mañana y llevará adelante una serie de debates “político-técnicos” donde habrá ocho mesas en las que se analizaran temas económicos y sociales.
Actualidad -