A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.

La Justicia liberó a "Shishi", el joven acusado de crear la plataforma "Al Ángulo TV"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el Tribunal Oral Federal 4 comienza la etapa de alegatos con el pedido de penas que hará una de las querellas en el juicio que se sigue contra el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido.
El ex funcionario no estará presente en los tribunales de Comodoro Py y seguirá los alegatos a través de sus abogados. Hay antecedentes donde se autorizó la ausencia del imputado tratándose de una instancia en la que generalmente se lo obliga a asistir.
Javier Moral es el titular de una de las tres querellas y será el primero en presentar su alegato. Tiene previsto pedir penas para De Vido y Gustavo Simeonoff, titular de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (UNIREN).
Esta querella elige acusar solo por el delito de administración fraudulenta, según adelantaron allegados. Esto se da ante la sospecha de manejo irregular de subsidios que recibía la concesionaria TBA, encargada del tren Sarmiento.
Por lo tanto, De Vido no será acusado por estrago culposo que es el delito por el cual está siendo juzgado por el accidente que le costó la vida a 51 personas en febrero de 2012.
Luego de Moral otras dos querellas tendrán la posibilidad de dar sus alegatos, para luego continuar la fiscalía y finalmente la defensa.
A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.
Actualidad -
La Policía de la Ciudad allanó esta madrugada la Agencia Nacional de Discapacidad luego de que se filtraran audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo, que revelan un supuesto esquema de coimas.
Actualidad -
El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó el pedido de su defensa de reducir la pena y ratificó multas, inhabilitaciones y restricciones adicionales.
Actualidad -
La medida fue instrumentada mediante la resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que fundamentó la decisión en la transformación y disolución de organismos.
Actualidad -
La medida de fuerza de ATEPSA afecta a más de 8.000 pasajeros y podría generar nuevas modificaciones durante toda la jornada.
Actualidad -