El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.

Héctor Daer adelantó que se retira de la CGT: "No voy a reelegir"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el objetivo de reclamar la convocatoria a paritarias y repudiar los "despidos, cierres de miedos y vaciamiento de medios públicos", trabajadores afiliados al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) se movilizaron en la tarde del miércoles 6 de junio.
Un día antes del Día del Periodista, los empleados de prensa decidieron manifestarse y realizaron un acto en la intersección de las calles Chacabuco y Diagonal Sur, en pleno centro porteño.
Allí, el secretario general del gremio, Fernando "Tato" Dondero, sostuvo que en el último año se perdieron "más de 3.000 puestos de trabajo" en todo el país.
"¿Qué significa esto? En primer lugar, familias que no tienen para comer y, además, un ahogamiento directo a la prensa. Cierran agencias, cierran diarios, cierran revistas", argumentó el titular del sindicato.
Dondero también demandó la apertura de paritarias y criticó el hecho de que los dueños de los medios firmen "con un sindicato trucho que no está en ninguna redacción", haciendo alusión a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA).
— Sindicato Prensa BA (@sipreba) 6 de junio de 2018
También aprovechó para ratificar su apoyo -y el del gremio- al proyecto que busca la legalización del aborto.
SIPREBA marchó junto a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), la Federación de Trabajadores de la Cultura y la Comunicación (FETRACCOM) y el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN), en "defensa del Estatuto del Periodista Profesional y los convenios colectivos de trabajo".
El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.
Actualidad -
El ministro de Gobierno bonaerense enfrenta cargos por abuso de autoridad, desobediencia, tráfico de influencias y transgresión a la Ley de Ética Pública. La denuncia fue presentada por el diputado libertario Sebastián Pascual.
Actualidad -
El gremio se encuentra bajo conciliación obligatoria y aseguró que no expondrá a los choferes a sanciones. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, dijo el vocero Mario Calegari.
Actualidad -
El juez federal Sebastián Ramos citó al policía Cristian Rivaldi para el 6 de mayo próximo, al acceder a un pedido del fiscal del caso Eduardo Taiano.
Actualidad -
China había respondido al arancel del 104 por ciento con una suba de tasas del 84 por ciento para los productos provenientes de Estados Unidos.
Actualidad -