El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Con el objetivo de reclamar la convocatoria a paritarias y repudiar los "despidos, cierres de miedos y vaciamiento de medios públicos", trabajadores afiliados al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) se movilizaron en la tarde del miércoles 6 de junio.
Un día antes del Día del Periodista, los empleados de prensa decidieron manifestarse y realizaron un acto en la intersección de las calles Chacabuco y Diagonal Sur, en pleno centro porteño.
Allí, el secretario general del gremio, Fernando "Tato" Dondero, sostuvo que en el último año se perdieron "más de 3.000 puestos de trabajo" en todo el país.
"¿Qué significa esto? En primer lugar, familias que no tienen para comer y, además, un ahogamiento directo a la prensa. Cierran agencias, cierran diarios, cierran revistas", argumentó el titular del sindicato.
Dondero también demandó la apertura de paritarias y criticó el hecho de que los dueños de los medios firmen "con un sindicato trucho que no está en ninguna redacción", haciendo alusión a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA).
— Sindicato Prensa BA (@sipreba) 6 de junio de 2018
También aprovechó para ratificar su apoyo -y el del gremio- al proyecto que busca la legalización del aborto.
SIPREBA marchó junto a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), la Federación de Trabajadores de la Cultura y la Comunicación (FETRACCOM) y el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN), en "defensa del Estatuto del Periodista Profesional y los convenios colectivos de trabajo".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -