El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los médicos y médicas propusieron "un aislamiento planificado, intermitente y selectivo".

Trabajadores por la Salud Colectiva de Rosario se manifestaron en el Monumento Nacional a la Bandera para exigir “un cambio de estrategia sanitaria con cuarentenas intermitentes, planificadas y selectivas".
“Lo que se ha hecho hasta ahora en la provincia y en Rosario ha dado como saldo un aumento de la curva de contagios y una cantidad de muertes evitables que son catastróficas”, sostuvo Valeria Bulla, vocera de la Asamblea, en conferencia de prensa.
Para eso clocaron múltiples cruces negras para simbolizar que “si seguimos con esta forma de afrontar la pandemia vamos a tener que lamentar un montón de muertes evitables”, según explicaron.
 
  “Esto a nosotros nos pone muy mal porque trabajamos por el derecho a la vida y a la salud. Por eso solicitamos que haya un acuerdo de todos los sectores políticos para pensar otra estrategia para afrontar la pandemia”, señaló y aseguró que "con la estrategia que se ha utilizado hasta ahora vamos a terminar con una cantidad de ochocientos a mil muertos en 15 o 20 días”.
 
 En ese sentido, la médica propuso "un aislamiento planificado, intermitente y selectivo en un período no muy largo de unos 10 días, en donde todos podamos hacer un aislamiento dentro de nuestras casas y un periodo de apertura controlada y con reducción del riesgo”.
 
 “Esto ya se hizo en Rosario en junio cuando hubo una buena estrategia de aislamiento que permitió al sistema de salud cuidar a los más vulnerables, hacer rastreo de casos y aislamientos, por eso creemos que eso puede ser posible nuevamente”, destacó.
 
 También consideró que “para realizarlo tiene que haber un acuerdo de todas las fuerzas políticas, un mensaje claro y contarle a la población y convocarla a que todos nos cuidemos entre todos y que sepan que el Estado nos cuida”.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

El empresario argentino, investigado por narcotráfico, lavado de dinero y estafas, será entregado tras permanecer bajo investigación en el país. Su vínculo con Espert generó repercusión pública durante los últimos procesos electorales.
Actualidad -