La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Trabajadores de Fabricaciones Militares Azul (Fanazul) cortaron las rutas 3 y 226 para protestar a las autoridades tanto provinciales como nacionales por el cierre de la empresa y los consecuentes despidos.
Los 237 se realizaron a través de la no renovación de contratos, mecanismo utilizado en otras dependencias estatales como Radio Nacional.
El interventor de Fabricaciones Militares, Luis Riva, comunicó la semana pasada la decisión de cerrar la planta ubicada en esa ciudad bonaerense, lo que motivó la protesta de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
A los trabajadores de Azul se sumaron en Córdoba, en la ruta 36 a la altura del cruce Piedras Moras en la localidad de Almafuerte, para reclamar la reincorporación de los despedidos en las plantas de Fabricaciones Militares en Río Tercero y Villa María.
La situación de Fabricaciones Militares va más allá del cierre de la planta de Azul y los despidos en otros lugares del país, dado que según indicó ATE los nuevos contratos de los trabajadores incluyen cláusulas que habilitan un eventual recorte salarial.
De acuerdo a lo señalado por el gremio, los contratos firmados incluyen una cláusula en la que este año "la jornada laboral y la remuneración" sean reducidas en hasta un 50 por ciento "a criterio de la empresa se produjera una variación en las necesidades operativas o productivas".
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -