El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.

Trump presenta demanda por difamación contra empresas de noticias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mañana miércoles se conocerán el veredicto por el caso de torturas por parte de penitenciarios sobre internos del penal.
Finalmente mañana se conocerá la sentencia por los casos de torturas filmados dentro de la penitenciaría San Felipe ocurridos en 2010. El comienzo de la lectura está programada para las 8:30hs en Tribunales.
COMUNICADO: SENTENCIA POR EL JUICIO DE TORTURAS EN SAN FELIPE
— XUMEK (@XUMEKDDHH) September 24, 2019
El día de mañana, 25/09 a las 8:30 hs tendrá lugar la audiencia en la que el Tribunal dictará sentencia por el caso de torturas en la penitenciaría de San Felipe.#Xumek2019 #TorturasEnSanFelipe pic.twitter.com/Jg0e5c9J33
Son siete los expenitenciarios, acusados de torturas: Germán Núñez Aciar, José Arredondo, Luís D'ambrosio, Daniel Perón, Jhony Navarro, Edgardo Quero Rey y Jonathan Bizaguirre. El fiscal de la causa Sebastián Capizzi, solicitó 10 años de prisión. Sin embargo los abogados querellantes e integrantes de la organización XUMEK, solicitaron una condena de 14 años.
Gentileza Explícito On Line
El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.
Actualidad -
El legislador santafesino presentó una demanda en la Justicia contra el Gordo Dan, Pablo Pazos, el canal de streaming Carajo, La Derecha Diario y el youtuber Mariano Pérez.
Actualidad -
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -