El ex presidente de Estados Unidos evalúa las distintas alternativas de tratamiento, según un comunicado que difundió este fin de semana su oficina de prensa.
6778_sq.png?w=1024&q=75)
Le diagnosticaron cáncer de próstata a Joe Biden
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con un ámbito educativo caldeado tras el desfinanciamiento y vaciamiento de las universidades públicas, estudiantes de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) tomaron varias de sus sedes en demanda de mejoras urgentes en el sector.
Los departamentos de Audiovisuales, Movimiento, Formación Docente y Dramáticas están intervenidos -el primero desde el martes 11 y el resto desde el lunes 10- y Malena Pedrol, miembro del Centro de Estudiantes de Artes Dramáticas de la UNA (CEADU), nos explicó cómo y por qué.
"La toma está planteada como una toma activa pero con cese de actividades administrativas, es decir que toda la administración, todo lo que nos conecta con el Estado no está, pero sí estamos haciendo clases públicas porque no nos interesa perder clases, sino que esto sea una medida de lucha", argumentó a este medio la también integrante de la Comisión de Prensa y Difusión.
NUEVO LUGAR PARA INTERVENCIONES
Una publicación compartida de UNA Movimiento En Lucha (@movimientoenlucha) el
Bajo el hashtag #UNAenLucha se compartieron distintos videos en redes sociales -sobre todo Twitter e Instagram- que retratan intervenciones artísticas y asambleas, además de la difusión de los cronogramas con las respectivas actividades programadas para cada jornada.
La toma está organizada bajo comisiones, como por ejemplo la de Finanzas (reúnen fondos para la comida o folletos a través de eventos a la gorra), Logística (determinan cómo y de qué forma se realizan las actividades), Seguridad (se turnan para brindar seguridad las 24 hs) y Prensa y Difusión (promocionan y buscan visibilizar).
Asamblea interclautra en la sede de movimiento de la Universidad Nacional de las Artes. La sede está tomada desde hace 24hs por manifestación en contra de los ajustes del gobierno sobre el presupuesto en la educación y el salario docente. #UNAENLUCHA #UNAMOV pic.twitter.com/5gFtgrp1US
— Mel (@MelaniPeronja) 11 de septiembre de 2018
"Nos estamos organizando en forma de democracia participativa que es lo que proponemos desde la conducción del centro de estudiantes", expresó Pedrol. Consultada por los motivos que impulsan la intervención en la UNA, contestó: "Buscamos visibilización hacia el afuera, que esto repercuta".
"Inicialmente la toma se planteó como de 4 días de cara a la marcha de mañana (que se realizaba frente a la votación del Presupuesto 2019). Estamos por tener una asamblea para definir si la toma va a ser indefinida o no. Probablemente sea hasta mañana, porque estamos dejando la vida acá y porque entendemos que la toma es una medida más de lucha y no la lucha en sí, podemos ir tomando otras medidas de lucha de por medio", concluyó.
El ex presidente de Estados Unidos evalúa las distintas alternativas de tratamiento, según un comunicado que difundió este fin de semana su oficina de prensa.
Actualidad -
El mercado local experimenta importantes ganancias en sus ADRs, en medio de un escenario global adverso marcado por una rebaja crediticia en Estados Unidos.
Actualidad -
Las autoridades provinciales informaron que sigue el corte total en la Ruta 9, autopista Rosario, sumado a que se mantiene cerrado el tránsito entre Zárate y Alsina, en ambos sentidos.
Actualidad -
El ex asesor analizó la derrota del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y cuestionó las decisiones del ex presidente tras la elección de 2019. También opinó sobre el avance de La Libertad Avanza y el rol de Javier Milei.
Actualidad -