El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con un ámbito educativo caldeado tras el desfinanciamiento y vaciamiento de las universidades públicas, estudiantes de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) tomaron varias de sus sedes en demanda de mejoras urgentes en el sector.
Los departamentos de Audiovisuales, Movimiento, Formación Docente y Dramáticas están intervenidos -el primero desde el martes 11 y el resto desde el lunes 10- y Malena Pedrol, miembro del Centro de Estudiantes de Artes Dramáticas de la UNA (CEADU), nos explicó cómo y por qué.
"La toma está planteada como una toma activa pero con cese de actividades administrativas, es decir que toda la administración, todo lo que nos conecta con el Estado no está, pero sí estamos haciendo clases públicas porque no nos interesa perder clases, sino que esto sea una medida de lucha", argumentó a este medio la también integrante de la Comisión de Prensa y Difusión.
NUEVO LUGAR PARA INTERVENCIONES
Una publicación compartida de UNA Movimiento En Lucha (@movimientoenlucha) el
Bajo el hashtag #UNAenLucha se compartieron distintos videos en redes sociales -sobre todo Twitter e Instagram- que retratan intervenciones artísticas y asambleas, además de la difusión de los cronogramas con las respectivas actividades programadas para cada jornada.
La toma está organizada bajo comisiones, como por ejemplo la de Finanzas (reúnen fondos para la comida o folletos a través de eventos a la gorra), Logística (determinan cómo y de qué forma se realizan las actividades), Seguridad (se turnan para brindar seguridad las 24 hs) y Prensa y Difusión (promocionan y buscan visibilizar).
Asamblea interclautra en la sede de movimiento de la Universidad Nacional de las Artes. La sede está tomada desde hace 24hs por manifestación en contra de los ajustes del gobierno sobre el presupuesto en la educación y el salario docente. #UNAENLUCHA #UNAMOV pic.twitter.com/5gFtgrp1US
— Mel (@MelaniPeronja) 11 de septiembre de 2018
"Nos estamos organizando en forma de democracia participativa que es lo que proponemos desde la conducción del centro de estudiantes", expresó Pedrol. Consultada por los motivos que impulsan la intervención en la UNA, contestó: "Buscamos visibilización hacia el afuera, que esto repercuta".
"Inicialmente la toma se planteó como de 4 días de cara a la marcha de mañana (que se realizaba frente a la votación del Presupuesto 2019). Estamos por tener una asamblea para definir si la toma va a ser indefinida o no. Probablemente sea hasta mañana, porque estamos dejando la vida acá y porque entendemos que la toma es una medida más de lucha y no la lucha en sí, podemos ir tomando otras medidas de lucha de por medio", concluyó.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -