El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.

Trump presenta demanda por difamación contra empresas de noticias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con un ámbito educativo caldeado tras el desfinanciamiento y vaciamiento de las universidades públicas, estudiantes de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) tomaron varias de sus sedes en demanda de mejoras urgentes en el sector.
Los departamentos de Audiovisuales, Movimiento, Formación Docente y Dramáticas están intervenidos -el primero desde el martes 11 y el resto desde el lunes 10- y Malena Pedrol, miembro del Centro de Estudiantes de Artes Dramáticas de la UNA (CEADU), nos explicó cómo y por qué.
"La toma está planteada como una toma activa pero con cese de actividades administrativas, es decir que toda la administración, todo lo que nos conecta con el Estado no está, pero sí estamos haciendo clases públicas porque no nos interesa perder clases, sino que esto sea una medida de lucha", argumentó a este medio la también integrante de la Comisión de Prensa y Difusión.
NUEVO LUGAR PARA INTERVENCIONES
Una publicación compartida de UNA Movimiento En Lucha (@movimientoenlucha) el
Bajo el hashtag #UNAenLucha se compartieron distintos videos en redes sociales -sobre todo Twitter e Instagram- que retratan intervenciones artísticas y asambleas, además de la difusión de los cronogramas con las respectivas actividades programadas para cada jornada.
La toma está organizada bajo comisiones, como por ejemplo la de Finanzas (reúnen fondos para la comida o folletos a través de eventos a la gorra), Logística (determinan cómo y de qué forma se realizan las actividades), Seguridad (se turnan para brindar seguridad las 24 hs) y Prensa y Difusión (promocionan y buscan visibilizar).
Asamblea interclautra en la sede de movimiento de la Universidad Nacional de las Artes. La sede está tomada desde hace 24hs por manifestación en contra de los ajustes del gobierno sobre el presupuesto en la educación y el salario docente. #UNAENLUCHA #UNAMOV pic.twitter.com/5gFtgrp1US
— Mel (@MelaniPeronja) 11 de septiembre de 2018
"Nos estamos organizando en forma de democracia participativa que es lo que proponemos desde la conducción del centro de estudiantes", expresó Pedrol. Consultada por los motivos que impulsan la intervención en la UNA, contestó: "Buscamos visibilización hacia el afuera, que esto repercuta".
"Inicialmente la toma se planteó como de 4 días de cara a la marcha de mañana (que se realizaba frente a la votación del Presupuesto 2019). Estamos por tener una asamblea para definir si la toma va a ser indefinida o no. Probablemente sea hasta mañana, porque estamos dejando la vida acá y porque entendemos que la toma es una medida más de lucha y no la lucha en sí, podemos ir tomando otras medidas de lucha de por medio", concluyó.
El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.
Actualidad -
El legislador santafesino presentó una demanda en la Justicia contra el Gordo Dan, Pablo Pazos, el canal de streaming Carajo, La Derecha Diario y el youtuber Mariano Pérez.
Actualidad -
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -